miércoles, febrero 21, 2007

Elecciones, narco y atentados

Marcela Gómez-Zalce

Nadie, mi estimado, llega a su meta política sin miedo. Sobre todo en estos aciagos y curiosos tiempos donde en política, cada vez más y con mayor desparpajo, están presentes los intereses del poderoso narcotráfico que, pese a los discursos oficiales y una simpática dosis de wishful thinking, han colocado contra la pared a diversas administraciones municipales, estatales y, of course, federales. Hoy, junto a la impunidad, son los verdaderos peligros para México.


Es por demás característico, my friend, que en vísperas de épocas electorales, estos traviesos chicuelos envían a sus atractivos mensajeros para contactarse con los equipos de campaña de los candidatos —sin importar los colores partidistas— y así, como los grandes empresarios, comprar boletos en cada rifa.

La cuestión es que las formas no son siempre las más, digamos, diplomáticas. En el mundo del crimen organizado hay lenguajes que ya son universales y harto familiares por la sencilla razón de que el narco ha ido ligado a la política mexicana, lo que ha derivado en la delicada infiltración —que tanto preocupa y ocupa a nuestros inquietos vecinos– en el Estado mexicano. ¿A qué viene tanto choro mareador? Ahí le va.

El original atentado (con claras señales de ser un ¿primer aviso?) que sufriera el día de ayer el diputado federal Horacio Garza Garza —que se suma a la ocurrida en noviembre del año pasado en donde sujetos desconocidos balearon, también, a otro diputado federal (por el estado de Sonora) pero del PAN, David Figueroa Ortega, cuando transitaba por la autopista México-Toluca— en sus terruños en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde fue alcalde, no deja de ser otro de los delicados síntomas que aparecen en la entidad gobernada por Eugenio Hernández... y que, coincidentemente, tendrá elecciones para renovar presidencias municipales y el Congreso en noviembre de este año. Y todos sabemos, mi estimado, la importancia de esta cereza del pastel dentro del mapa de la delincuencia organizada.

Debe sumarle, además, que Nuevo Laredo es uno de los territorios manejados por células del cártel del Golfo y su líder, Osiel Cárdenas, se encuentra actualmente preso en una cárcel de Estados Unidos... lo que ha generado la típica disputa interna... y externa. Es por demás obvio, my friend, la trascendencia de los nombres de los hombres (o mujeres) que serán candidatos y que harán campaña. Lo que trae a la memoria del entretenido respetable el curioso caso de un hombre en Nuevo León que, sin ser una figura pública muy conocida, invirtió una millonada en su campaña desatando una serie de rumores locales (para eso se pintan solos los regios) sobre la procedencia del billete. Va de más decirle que este personaje ganó... con amplio margen.

Los Operativos whatever, mi estimado, valen madres. Con todo y el risible espoteo del gobierno federal, donde hacen cuentas alegres de los gadgets incautados. Si realmente se desea llegar al fondo del asunto you have to follow the money, you morons. Lo demás son discursos festivos y ganas de aparecer en la foto.

La oportunidad está puesta sobre la mesa en este año donde habrá elecciones en estados que son claves para el negocio de la organizada delincuencia: Baja California es otro exótico ejemplo, pues. Yucatán... aduana obligada en el tráfico de personas, armas y drogas. De Michoacán, ni hablar.

Ahora sonría y súmele todas las presidencias municipales (sígale la huella a Durango) y los Congresos locales y el reventón nacional se antoja, sencillamente, de pelos.

Sobre todo, my friend, cuando ya está el simpático reacomodo en la guerra por las plazas, en los ajustes de cuentas y entre los nuevos socios... ´cause u better believe that there´s only a blue kid in town...

Por la Mirilla

Uno. Manlio Fabio Beltrones fija agenda. El político sonorense logró que su propuesta (formulada en la LIX Legislatura) la aprobara el Senado: reformas a la Ley contra la delincuencia organizada, así como a los códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales en materia de explotación sexual infantil.

El sagaz ex gobernador sabe, de sobra, detonar el timing del arte de hacer política.

Dos. El affaire Fox-Moreira-PRD-PAN alrededor de los mineros de Napoleón está develando la delicada histeria que terminará, nuevamente, en el 2 de julio. Cuidado. En la casa del jabonero quien no cae, resbala...

No hay comentarios.: