“México es paradisíaco e indudablemente infernal”, le escribe Malcolm Lowry a Jonathan Cape. A un amigo le confiesa: “México es el sitio más apartado de Dios en el que uno pueda encontrarse si se padece alguna forma de congoja; es una especie de Moloch que se alimenta de almas sufrientes”. JV.
martes, mayo 10, 2011
jueves, marzo 17, 2011
Gobierno radical
jueves, junio 17, 2010
martes, junio 30, 2009
El peluquero
- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El florista quedó agradecido y dejó el negocio.
Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de agradecimiento y una docena de rosas en la puerta.
Luego entró un policía para cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, elpeluquero respondió:
- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El policía se puso contento y se fue.
A la mañana siguiente cuando el peluquero volvió, había una nota de agradecimiento y una docena de donas esperándolo en la puerta.
Más tarde, un profesor fue a cortarse el pelo y en el momento de pagar, el hombre otra vez respondió:
El profesor con mucha alegría se fue.
Entonces un diputado fue acortarse el pelo y cuando fue a pagar y el peluquero nuevamente dijo:
- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El diputado contento se alejó.
Al día siguiente cuando el peluquero fue a abrir el local, había una docena de diputados haciendo cola para cortarse gratis.
Esto, querido amigo, muestra la diferencia fundamental que existe actualmente entre los ciudadanos comunes y los miembros del Honorable Congreso de la Nación.
Por favor, en las próximas elecciones, vota con más cuidado...
atte.
EL PELUQUERO
viernes, mayo 22, 2009
martes, marzo 24, 2009
miércoles, marzo 11, 2009
"Nuestro objetivo es hacer que la gente se ría y que después piense"
ALICIA RIVERA
Marc Abrahams protagoniza todos los años una de las veladas con más tradición en la reunión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia; es la noche dedicada a los premios nobel alternativos, los IG Nobel (IGnobel, en un juego de palabras que se traduciría como innoble). El padre de los premios y de la revista The Annals of Improbable Research, cuyo objetivo es "hacer que la gente se ría, y después hacer que piense", es Abrahams, matemático estadounidense, de 53 años.
Con un tono pausado, muy serio, Abrahams va explicando las "investigaciones improbables" más destacadas mientras el público lanza aviones de papel por la sala. Este año, en la reunión celebrada en Chicago, el premio estrella fue el de dos científicos, autores de una investigación sobre Los efectos médicos secundarios de tragarse espadas, publicada en la revista British Medical Journal y premiada con el IG de Medicina en 2007. Para ilustrarlo hubo una demostración de un tragador de espadas en el escenario.
En 2008, recibió un premio la demostración de que Los medicamentos falsos caros son más efectivos que los medicamentos falsos baratos. Pero el repaso de los IG Nobel año tras año no tiene desperdicio: El efecto de la música country en el suicidio; ¿Nadan más rápido las personas en agua o en sirope?; La Viagra ayuda a los hámsteres a recuperarse del jet lag, o la peculiar arma química Bomba gay, que haría que los soldados enemigos resultasen irresistibles unos a otros [surgida en un laboratorio de la Fuerza Aérea de EE UU y distinguida con el IG Nobel de la Paz, 2007].
Pregunta. ¿Cómo se le ocurrió lanzar los IG Nobel?
Respuesta. Empecé a trabajar en Science y descubrí que al editar una revista científica das con gente que hace cosas divertidas, pero quedan ocultas, nadie las conoce. Pensé que algunas merecían un reconocimiento y así nacieron, en 1991, los IG Nobel y la ceremonia de entrega.
P. ¿Hay alguna similitud entre el tipo de ciencia que se premia en Estocolmo y la que reciben estos IG Nobel?
R. En ambos casos se trata de personas que hacen investigación real, que intentan descubrir algo... Puede que lo logren por casualidad o haciendo un trabajo muy duro. Hay bastantes investigaciones premiadas con el IG Nobel que han arrancado como proyectos muy serios que al concluir resultan divertidos.
P. ¿Puede poner un ejemplo?
R. Premiamos a unos científicos australianos que publicaron un estudio muy serio titulado Análisis de las fuerzas requeridas para arrastrar una oveja por varias superficies, y sólo cuando les llamé por teléfono se dieron cuenta de que su trabajo resultaba hilarante. La industria de la oveja es importante en Australia y había un problema con el manejo de los animales que se planteó a esos científicos, así que para ellos el trabajo surgió como algo normal. Otro ejemplo es el de unos biólogos que publicaron el estudio Comportamiento de cortejo de los avestruces hacia los humanos en las granjas británicas. También ellos se dieron cuenta de lo cómico de su trabajo sólo cuando les llamamos.
P. ¿Participa algún Premio Nobel en el galardón alternativo?
R. Sí, incluso tenemos algún caso en que un Premio Nobel (de los de Estocolmo) ha nominado para un IG Nobel a otro Premio Nobel. Muchos de ellos participan proponiéndonos candidatos y algunos vienen a nuestra ceremonia anual.
P. ¿Cuál es su favorito?
R. Por ejemplo el inventor de los testículos artificiales de plástico para perros, en tres tamaños y con tres grados de rigidez. Otro es el estudio sobre La necrofilia homosexual del ánade real.
P. ¿Ha habido algún español?
R. Sí. Recuerdo el invento de la máquina automática de lavar perros o la demostración de que las ratas no pueden diferenciar entre el holandés hablado al revés y el japonés hablado al revés.
P. ¿Es demasiado seria la ciencia académica y hace falta algo así para desdramatizarla?
R. En la ciencia académica hay mucho sentido del humor, pero no se suele mostrar al escribir artículos en las revistas. Muchos investigadores te dirán que la ciencia es frustrante a menudo porque se trata de solucionar problemas que nadie ha logrado solucionar y no se sabe si es posible o no, y a menudo se fracasa. Sólo de vez en cuando, si uno lo hace bien y tiene suerte, logra el éxito. El saber que la mayor parte de tu trabajo fallará ayuda a tener sentido del humor.
P. ¿Quién elige los IG Nobel?
R. Un comité. Cualquiera puede enviar nominaciones y cada año recibimos unas 6.000 o 7.000. Como los trabajos que no se eligen un año pueden ser seleccionados después, tenemos un fondo enorme. Antes de anunciar el premio nos ponemos en contacto con el seleccionado para darle la oportunidad de rechazarlo.
P. ¿Lo rechazan muchos?
R. No, pocos, y la mayoría es por temor al jefe.
P. ¿Cuáles son los requisitos para ser nominado?
R. Además de ser algo que haga reír a la gente, tiene que ser genuino, real... no basta una idea, por graciosa que sea. La mayoría de los premios es científica, pero también damos IG Nobel de la Paz, de Literatura, de Economía...
jueves, febrero 12, 2009
jueves, diciembre 11, 2008
viernes, diciembre 05, 2008
jueves, noviembre 20, 2008
martes, noviembre 11, 2008
CURSO DE FORMACIÓN PARA HOMBRES
* MÓDULO 1: CURSO OBLIGATORIO
1. Aprender a vivir sin su madre (2000 horas).
2. 'Mi mujer NO es mi madre, NI la criada' (3000 horas).
* MÓDULO 2: Vida de a dos.
1. Tener niños sin volverse celoso (150 horas).
2. Superar el síndrome de pertenencia sobre el control remoto (550 horas).
3. No mear fuera del inodoro (300 horas). OBLIGATORI0.
Ejercicios prácticos en video .
1. Entender que los zapatos nunca van solos hasta al closet (800 horas)
2. Cómo llegar hasta el canasto de la ropa sucia sin perderse (500 horas).
3. Cómo sobrevivir a un resfriado sin antes agonizar. (100 Horas)
* MÓDULO 3: TIEMPO LIBRE
1. Planchar en dos etapas una camisa en menos de dos horas (ejercicios prácticos).
2. Digerir cerveza, gaseosa o cualquier otra bebida sin eructar en la mesa (ejercicios prácticos).
* MÓDULO 4: Curso de Cocina
- Nivel 1 (principiantes): Los electrodomésticos: ON = encendido, OFF = apagado.
- Nivel 2 (avanzado): Mi primera sopa instantánea sin quemar la casa
Ejercicios prácticos: Hervir el agua.
CURSO INTENSIVO:POR RAZONES DE DIFICULTAD Y DE ENTENDIMIENTO DE LOS TEMAS,TENDRÁN UN MÁXIMO DE 8 INSCRITOS .
TEMA 1: Último descubrimiento científico: Cocinar y tirar la basura NO provoca impotencia ni cuadriplejia (prácticas en laboratorio).
TEMA 2: Cómo bajar la tapa del inodoro paso a paso (Clase Teórica-práctica, con repaso durante una semana).
TEMA 3: El rollo de papel higiénico: '¿ El papel higiénico nace empotrado en la pared, al lado del inodoro?'. 'Cómo cambiar el Tubo vacío'.
(Teleconferencia con la Universidad de Harvard).
TEMA 5: Por qué NO es un delito REGALAR FLORES a su pareja aunque lleve muchos años con ella.
TEMA 6: Uno y la electricidad: Ventajas económicas de contactar a un técnico competente para las reparaciones, aún para las más básicas.
TEMA 7:¿ Los hombres que conducen pueden pedir información si Se pierden, sin correr el riesgo de parecer impotentes? (TESTIMONIOS).
TEMA 8: No es necesario agitar las sábanas después de haber emitido gases intestinales (ejercicios de reflexión en pareja).
TEMA 9: La plancha: Ubicación en el armario después de usarla; ese misterioso proceso.
TEMA 10: Los detergentes: Dosificación, consumo, utilización... Prácticas para evitar daños irreparables a la casa.
TEMA 11: La lavadora de ropa: Ese gran misterio del hogar.
TEMA 12: Diferencias fundamentales entre el cesto de la ropa sucia el colgador del baño y el piso (Ejercicios en laboratorios de musicoterapia).
TEMA 13: El hombre en el asiento del acompañante:¿ Sería posible no hablar o agitarse convulsivamente mientras ella conduce y/o estaciona?.
TEMA 14: La taza del desayuno o los vasos en el velador: ¿Se desplaza sola hasta el fregadero? Ejercicios dirigidos por David Copperfield. POR ARTE DE MAGIA.
TEMA 15: Analizar en profundidad las causas anatómicas, fisiológicas y/o psicológicas que no le permiten secar el baño luego de ducharse.
martes, noviembre 04, 2008
Calaveras 2008: Murieron Calderón y Mouriño
Mouriño y Calderón
Festejaban su reforma
Que legaliza sus trampas
En PEMEX, en tiempo y forma.
Se jactaban que no era
Una privatización
Que actuaban de buena fe
Pa´ salvar a la nación.
La muerte pa´ evidenciarlos
Se calzó negros zapatos
Se puso un sello de Repsol
Y les exigió un contrato.
Mouriño que se cree divo
Que le avienta el can
Calderón que más taimado
La invitó a entrar al PAN.
Cuando la muerte aceptó
A Mouriño hizo un murmurio:
Te llevo por gachupín
Y a tu jefe por espurio.
www.machetearte.com
Calaveras 2008: Murió el Capitalismo
Dicen que fue por la bolsa
O por la especulación
Lo cierto es que ya hiede
Con toda su explotación.
Ya lo entierran los obreros
Los campesinos también
Y su propiedad privada
También se la llevó el tren.
www.machetearte.com
Calaveras 2008: Murió George Bush
Ni en el cielo ni el infierno
A Bush dan descanso eterno
Dios dice que a ese asesino
Se lo lleven al averno.
Pero el diablo es más tajante:
Sin ninguna complacencia
Dice que no va aceptar
En su reino, competencia.
www.machetearte.com
jueves, octubre 30, 2008
Gálvez: vi tanto pendejo con Fox que lamenté no ser secretaria de Estado
Carlos Camacho
Pachuca, Hgo., 29 de octubre. En el gabinete de Vicente Fox Quesada “vi tanto pendejo que me arrepentí de no haber sido secretaria de Estado”, dijo hoy Xóchitl Gálvez al definir el perfil de algunos funcionarios que colaboraron con el ex presidente, con quien ella misma fue titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Xóchitl Gálvez acudió al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec), donde ofreció una conferencia y envió un mensaje a los alumnos: “si se van a dedicar a la política no sean mediocres ni ratas; robar es malo, pero robarle a los jodidos, aunque se confiesen, se van al infierno. No sean mamones, sean medio ojetes, pero mamones no”.
Recordó que en más de cinco ocasiones Fox le insistió que ocupara la titularidad de una secretaría de Estado, pero se negó “porque no tenía la preparación”.
Trajo a su memoria la antesala de lo que fue su incursión al gobierno federal: “recibí una llamada de un head hunter diciéndome que estaba entre los posibles que podrían integrarse al gabinete de Fox. Yo le dije: ‘no mames’”.
En una segunda llamada –dijo–, Ramón Muñoz, encargado de integrar el gabinete, le insistió que aceptara un cargo en el gobierno federal, lo cual fue rechazado nuevamente, argumentando que “ni siquiera había votado por Vicente Fox” en las elecciones de 2000.
En tres ocasiones posteriores fue el propio Fox quien le pidió que se hiciera cargo de una secretaría de Estado, hasta que la ex funcionaria le planteó que aceptaría ser su asesora, pero en temas indígenas. “Fox creó para mí la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; era tanto su deseo de que yo colaborara con él, que eso hizo”, dijo.
Pero al transcurrir el sexenio, “vi tanto pendejo que me arrepentí de no haber sido secretaria. En serio, decían tantas estupideces, y muchos eran del Tec de Monterrey, ¿eh?”, señaló en tono sarcástico dirigiendo la vista a los estudiantes.
Se acordó de los roces que llegó a tener con connotados funcionarios foxistas, como el entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, de quien aseguró: “le gustaba ser mamón, disfrutaba ser mamón”.
O como el actual gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, “a quien le valían madre los jodidos y en más de una ocasión amenacé con exhibirlo ante la prensa” si no atendía a los pueblos indígenas. “Así entendió el cabrón; los gobernantes sólo entienden a periodicazos, como los perros”, dijo.
¿Por qué a los Francisco les dicen “Pancho”?
Francisco en Inglés se dice Frank. Frank es parecido a Frankfruten, que es como se le dice a los Panchos comestibles en Uruguay. Aplíquese a los Panchos no comestibles.
La Purreta
Porque es un nombre típico de campo, y la gente de campo es pancha.
La ciudadana
Por lo mismo que a los José les dicen Pepe.
La ojitos verdes
A Francisco le dicen Pancho, a José le dicen Pepe, a Concepción le dicen Conchita. Y a mí... Gatita, no sé por qué.
Michi de Capital
Porque es mucho más lindo que decirles “Choripán”.
Tostado Gómez
Andá vos a decirle Pancho al Generalísimo.
IkoSpain
No sé qué pasará con el resto de los Francisco, pero seguro que Francisco Dotto rodeado de sus modelos está como “perro caliente” todo el día.
Toquetón y Mimosón
Porque a las Patricia se les dice Paty y había que formar una parejita.
El boludo de Burumbú
Porque vienen con salchicha.
Fran de Shan Isidro
Según cuenta la historia, cuando Francisco se convirtió en santo, viajó a la costa este de EE.UU., donde comenzó un período de contradicciones: ¿Este u Oeste? ¡¡¡Mmmmm!!!
Vilencia
Porque si les dijeran Franco nadie los tragaría.
Un falangista nostalgioso
lunes, septiembre 22, 2008
COMO LLAMAR A LA POLICIA EN MÈXICO: LA NETA !!!
Me levanté silenciosamente y me quedé siguiendo los leves ruidos que venían de afuera, hasta ver una silueta pasando por la ventana del baño.
Como mi casa es muy segura, con rejas en las ventanas trancas internas en las puertas, no me preocupé demasiado, pero estaba claro que no iba a dejar al ladrón ahí, contemplándolo tranquilamente..
Llamé a la policía e informé la situación y di mi dirección.
Me preguntaron si el ladrón estaba armado; de qué calibre era el arma si estaba solo etc.. O si ya estaba dentro de la casa.
Aclaré que no y que de las características del arma no sabia nada. Me dijeron que no había ningún patrullero para ayudar pero que iban a mandar a alguien en el momento que les fuera posible.
Que si pasaba algo que volviera a llamar….
Un minuto después llamé nuevamente y dije con voz calmada: Hola, hace un rato llamé porque había alguien en mi jardín.
No hay necesidad de que se apuren. Yo ya maté al tipo con un tiro de escopeta calibre 12 que tengo guardada para estas situaciones.
Y el tiro se lo pegué en la cabeza.!.. Le volé la cabeza y ahora sus sesos están regados por el jardín.
Pasados menos de tres minutos, había en mi calle: 5 patrulleros de la Policía Federal Preventiva; un helicóptero de la PGR ; 1 unidad de bomberos, el Ministerio Público, 2 patrullas de la AFI , un equipo de reporteros de Televisión; fotógrafos y un grupo de los Derechos Humanos que no se perderían esto por nada del mundo!
Al fin agarraron al ladrón que estaba mirando todo con cara de asombro. Tal vez el ladrón pensó que era la casa del Jefe de Policía.
En medio del tumulto, un Oficial se aproximó y me dijo:
“Creí que había dicho que había matado al ladrón”
Yo le contesté: “Creí que me habían dicho que no había nadie disponible”
¡¡¡¡ Viva MÉXICO D.F.!!!!
lunes, agosto 11, 2008
Entre Abogados te Veas
El abogado se acerca y le pregunta:
-Sra. Sánchez: ¿sabe usted quién soy YO?
Ella, con la calma que dan los años, le respondió: 'Si señor, lo conozco Sr. Beltrones.
-Lo conozco desde que era un niño, y francamente le digo que usted resultó ser una gran decepción para sus padres. Siempre miente, cree saber de todo, es muy prepotente, abusivo, engaña a su esposa, y lo peor de todo, manipula a las personas. Se cree el mejor de todos cuando en realidad no es usted nadie. Si señor, lo conozco muy bien...
Un pesado silencio invadió la sala...
El Abogado se quedó perplejo, sin saber exactamente qué hacer. Apuntando hacia la sala, le preguntó a la Sra. Sánchez:
-¿Conoce al abogado de la defensa?
Nuevamente y con la misma calma, ella le respondió:
-Claro que sí. Yo también conozco al Sr. Creel desde que era un niño. Se parece mucho a usted, pero aparte también es un zángano, marrullero y corrupto. Desde chiquillo fue flojo y ahora nomás se toma unos tragos y le sale lo maricón. Para su desgracia tiene problemas con la bebida. No puede tener una relación normal con nadie y, junto con Usted, son los peores abogados de la región. Sin mencionar que él engaña a su esposa con tres mujeres diferentes, una de ellas: la esposa suya, ¿recuerda? Sí señor, yo conozco al Sr. Creel. Su mamá tampoco está orgullosa de él.
El abogado de la defensa casi cae muerto.
Entonces, el Juez –de apellido C. Hinojosa- llama a los dos abogados para que se acerquen al estrado, y les dice:
-Si alguno de ustedes, par de hijueputas, le pregunta a esta vieja si me conoce a mí, ¡los mando a la silla eléctrica!
www.machetearte.com