lunes, mayo 14, 2007

Por mi madre, bohemios

PARA DESENTERRAR NUESTRO OPTIMISMO

SECCIÓN “RESUCITE O NO RESUCITE LA MAMÁ, LOS VAMOS A LLEVAR DE PASEO”

1
CREO, Y OFREZCO MI EJEMPLO, QUE GOBERNADOR QUE NO SE ARREPIENTE, MIENTE DOS VECES...

“En efecto, estuve ahí y dije: Este es un crimen de lesa humanidad, un crimen de la pobreza… (Pero lo dijo, alega la R., después de enterarse y esto no se vale, lo que cuenta en un gobernante es declarar antes de tener idea.) Son criticables quienes han propagandizado (sic) con el tema y no han dejado descansar en paz a doña Ernestina. (La metáfora es mala pero un tanto espiritista. La R.)... Yo me acuerdo mucho con otra veracruzana excepcional, Digna Ochoa, cuando se encuentra la verdad que ya había estado sentenciada por los medios, entonces no se cree. Y ahí tiene al procurador Bátiz todavía combatiendo por que crean lo legítimo y apegado a derecho de aquella investigación... (Al comentar el viaje de los cinco hijos de doña Ernestina a la Ciudad de México.)… Yo creo que sí. Están en la Villa de Guadalupe. Deben regresar. Tampoco conozco su programa a detalle. No llega el poder del gobernador a controlar la voluntad de viaje de una familia.” (No se crea, si usted los envió pues en algo los controla.)

Fidel Herrera, gobernador de Veracruz, al desdecirse de su posición en relación con el asesinato de doña Ernestina Ascencio. Entrevista con Carmen Aristegui, Hoy por Hoy, W Radio, lunes 7 de mayo de 2007.

2
MIRE, NO HEMOS CONSEGUIDO QUE LOS INDÍGENAS AGONICEN EN ESPAÑOL.

“–¿Por qué no tuvieron conocimiento de esto en México?

–Bueno, creo que fueron las circunstancias que imperaron de este tema lo que impidió que la comisión tuviera conocimiento oportuno. (En México, medita la R., nadie puede decir “Yo soy yo y mis circunstancias”, sino “Yo soy lo que las circunstancias le permiten a mi vecino”.)

–¿La versión final dice que no se trató de un abuso sexual?

–Es de esperarse que en efecto así haya sido, como no nos ha llegado la información. (¿Por qué no lee los periódicos y así se anima a pedir información? La R.)

–¿Tiene dudas?

–Yo no puedo tener dudas más allá de lo que se ha dicho (Claro, las dudas se tienen más acá. La R.). De hecho, hemos solicitado que se nos proporcione toda la información. Nosotros esperamos que sea lo más pronto posible.” (Al fin y al cabo doña Ernestina ya está en el cielo dándole cuenta al Creador de sus males gástricos y eso da más tiempo.)

Luis H. Álvarez, comisionado nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas al excusarse de no intervenir en el caso de la señora indígena supuestamente fallecida en la supuesta Zongolica. Nota de Claudia Herrera Beltrán, La Jornada, 9 de mayo de 2007.

3
A MÍ NO ME METAN EN SUS LÍOS, YO NADA MÁS SOY EL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD.

“–Yo no impongo las sanciones, pregúntele al Poder Judicial.

–La opinión pública lo responsabiliza a usted de la sentencia…

–Perdónenme, pero el Ejecutivo no puede asumir en una persona todos los poderes; somos respetuosos de quien tiene la atribución de interponer la sanción y en términos de esto es el Poder Judicial quien aplicó la sentencia. (Aunque sin gramática, lo dice de corrido, se ve que tiene un buen maestro de Explicaciones en Caso de Apuros. La R.) Las sanciones impuestas están descritas en el Código Penal y las que se aplicaron incluso son las mínimas que la ley prevé. (¡Qué tal si fueran las máximas!, la R. leguleya, que apoya la noción de prolongar la vida de los condenados a cadena perpetua para que no huyan por la vía fácil del fallecimiento. La R.)

–Entonces, ¿ni perdón ni amnistía?

–En este momento no.” (Mañana tampoco. Dentro de 67 años, si el declarante sigue gobernando el Edomex, chance.)

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, al comentar la sentencia de 67 años a Ignacio del Valle y otros dirigentes del movimiento de Atenco. Nota de Israel Dávila, René Ramón y Silvia Chávez, La Jornada, 9 de mayo de 2007.

4
¿POR QUÉ FOX, ELBA ESTHER, CREEL, DICK MORRIS, ANTONIO SOLÁ Y EL DECLARANTE NO INTEGRAN EL COLECTIVO GRANITO DE ARENA?

“–Te pregunté si te habías equivocado al dar a conocer los videos. Me dijiste que sí. Te hago la pregunta hoy, ya en libertad. ¿Te equivocaste?

–Te puedo decir que ahora siento una cosa totalmente diferente. Creo que lo que hice fue poner un granito de arena que se sumó a lo que finalmente tuvo el desenlace del año pasado.

–¿El desenlace de qué?

–De lo de julio del año pasado.

–¿Las elecciones? ¿El no triunfo de Andrés Manuel López Obrador?

–Así es.”

Carlos Ahumada, afamado videoasta en funciones de constructor, al salir (ahora sí) de la prisión después de casi tres años. Entrevista con Ciro Gómez Leyva, Radio Fórmula, 8 de mayo de 2007.

5
QUE NO SEPA TU OJO IZQUIERDO LO QUE NO QUIERE VER TU OJO DERECHO.

“–¿Coincide en que hubo presiones, como dijo el senador Creel?

–Yo las desconozco, porque no las vi. (Sólo las ejerció, la R. suspicaz, aunque sabe que el declarante sólo las oye)

–¿Nunca fue presionado?

–Las desconozco. (¿Las desconoce a las presiones? Le van a tocar los tres campanazos que oyó San Pedro en la lona. La R.)

–¿Deberían investigarse estos señalamientos?

–Valdría la pena que cada partido político, conforme a las denuncias de sus militantes, iniciase una investigación.” (¡Dale pa’ tras papá! Pero qué falsamente salomónico es este amigo.)

Emilio Gamboa Patrón, líder moral de los diputados del PRI, al negar que la Ley Televisa fuera una imposición y no una negociación... Versión estenográfica, 7 de mayo de 2007.

6
INGENIOSAS NO SON, DE COMPORTAMIENTO ÉTICO TAMPOCO, DIVERTIDAS MENOS... ¿QUÉ SON? ¿ESTRATEGIAS DE CAMPAÑA O PANISTAS?

“Pierde pinche gorda… Redujo de peso, sí, pero no redujo sus mañas priistas.”

Spots y pintas en contra de Ivonne Ortega, candidata del PRI en Yucatán, financiadas por el Partido Acción Nacional. Notas de El Universal y La Jornada, 8 de mayo de 2007.

7
TAN ESCUETO Y SIN EMBARGO TAN CREÍBLE.

“No hay condiciones para una concertacesión en la entidad, y considero que las autoridades federales no intervendrán en la contienda y respetarán al ganador sea quien sea.” (Le creemos, oh sí, le creemos)

Xavier Abreu, candidato del PAN a la gubernatura de Yucatán. Nota de Luis A. Boffil, La Jornada, 9 de mayo de 2007.

8
¿ME BENEFICIA? ES ÉTICO ¿ME APOYA? ES JUSTO
¿YO LO APRUEBO? ES LEGAL.

“No hay nada turbio, lo que recibí fue por concepto de retiro; es legal, es ético, es justo y está sustentado en la Constitución local.”

Francisco Díaz Arriaga, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo al justificar la autorización de un bono de 2 millones 610 mil pesos para su retiro. Nota de Juan Veledíaz, El Universal, 8 de mayo de 2007.

9
TRES VECES ME ENGAÑÉ, TRES VECES ME ENGAÑÉ, TRES VECES ME ENGAÑÉ. LA PRIMERA POR CONFIADO, LA SEGUNDA POR INGENUO, LA TERCERA ME RAYÉ.

a) Si quieren de veras nuestro desprecio, manden foto.

“La Ley de Convivencia no es un tema importante para México, de hecho, si nos percatamos, pasó sin pena ni gloria, no hubo una oposición férrea de la Iglesia. Puede ser un tema impactante para Europa, pero me parece que en México no es importante…”

b) Pasadas las doce semanas, el símbolo ya no podrá tener simbolitos.

“El aborto, no es que tenga importancia el número, porque se han manipulado mucho las cifras, sino aquí más bien ha sido el símbolo lo que ha estado a discusión. La defensa de la Iglesia a favor de la vida ha sido, ciertamente, una batalla férrea, en ningún otro país del mundo se había dado algo tan fuerte.”

c) Para no ser profunda la campaña, gastaron bastante millones de pesos en volverla superficial.

“Los medios han tenido una influencia enorme, posiblemente se ha inflado más de lo que en realidad era importante, y la misma naturaleza de los medios no permite una discusión profunda y seria, de ahí que también tomó un cauce como si fuera campaña de tipo electoral, que era más como lucha de eslóganes, de spots, pero no de un diálogo profundo.” (Así que perdieron las elecciones. Es que no participó el IFE).

Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de la Ciudad de México, al comentar sobre los “daños” de la Iglesia católica en las recientes reformas legislativas. Nota de Adriana Alatorre, Reforma, 8 de mayo de 2007.

10
¿QUÉ DE DÓNDE FUEGO AMIGO VENGO? DE UN DESCRÉDITO QUE TENGO Y QUE QUIERO TRASPASAR.

“Está el fuego amigo (contra el presidente) del PAN, que no es más que la lucha por el control del partido en el que convergen diversas corrientes, como la tradicionalista, más apegada a principios que lo originaron. Y por el otro lado están quienes vinieron a tomar el control del partido para instalar instrumentos políticos fascistas de extrema derecha, métodos que son tan parecidos a la izquierda comunista que se confunden con ellos.” (Con razón en las marchas la ultraizquierda se arrodilla, y la ultraderecha grita: “El rezo/ unido/ jamás será vencido”.)

Ricardo González Sada, presidente de la Coparmex, al subrayar que el presidente Calderón padece el “fuego amigo” de la derecha fascista dentro del PAN. Nota de José Manuel López, Reforma, 8 de mayo de 2007.

11
POR ESO HEMOS DURADO TANTO, PORQUE TRANSFORMAMOS NUESTRAS DERROTAS EN INSIGNIFICANCIAS.

a) Por más que hagan no van a despenalizar el Apocalipsis.

“El aborto no es el fin del mundo.”

Arzobispo primado Norberto Rivera, al minimizar la despenalización instrumentada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, mayo de 2007.

b) Es que la catedral ya está acostumbrada a ver las almas desnudas.

“(A partir del desnudo masivo en el Zócalo) No creo que la catedral se afecte, no se cayó ninguna piedra.”

Cardenal Norberto Rivera, 6 de mayo de 2007.

Promotor de una segunda piel para la desnudez: CM. Selección de textos: JV

No hay comentarios.: