miércoles, enero 23, 2008

Por mi madre, bohemios

Para re-etiquetar nuestro optimismo

Sección: “A declaración dada no se le ve frenillo”

1

AL CINISMO Y A LA MALA FE TAMBIÉN DEBERÍAN CONSIDERARLOS BIENES DE EXPORTACIÓN DE NAFTA (ESTA SECCIÓN TIENE DERECHO A INDIGNARSE).

“Si bien el TLCAN trajo mayor competencia para los productores mexicanos, también abrió múltiples oportunidades al darles acceso a un mercado regional de más de 430 millones de personas. Nos convertimos en el principal abastecedor de frutas y verduras de Estados Unidos (Que los campesinos que las sembraban se llevan de la mano y en canastas de mimbre a la frontera, la R. pollera). Estos sectores son los más intensivos en uso de mano de obra que da empleos a muchas familias en el campo.”

Respuesta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ante las protestas de decenas de organizaciones campesinas por la apertura provocada en el TLCAN. Nota de Carolina Gómez Mena, La Jornada, 2 de enero de 2008.

2

Y SI LAS COSAS VAN COMO QUEREMOS, DENTRO DE POCO NO HABRÁ MERCADO MEXICANO.

“Ya no hay esos fantasmas que amenazaban con invadir el mercado mexicano con alimentos estadunidenses, porque las condiciones ya cambiaron.”

Declaraciones de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Agricultura al defender la apertura arancelaria al maíz, frijol, azúcar y leche en polvo. Nota de Miriam Posadas y Matilde Pérez, La Jornada, 29 de diciembre de 2007.

3

COMO TODO EN LA VIDA, TAMBIÉN LOS ASESINATOS SE SOMETEN A LA LEY DE LA OFERTA (CUERPOS VIVOS) Y LA DEMANDA (FUNERARIAS Y CEMENTERIOS).

“Después de abril, hay una clara tendencia descendente en el número de ejecuciones a escala nacional. Después de iniciar (en diciembre de 2006) con una tendencia ascendente, producto de la inercia alcista (sic que trepa) en el ritmo de las presuntas ejecuciones que se tenía antes del inicio del actual sexenio, se logró frenar y empezar a revertir esa tendencia.” (Claro, en Zacatecas y en Tijuana ya renunciaron los policías para no convertirse en estadística ejecutada en los informes de la SSP.)

Informe de la Secretaría de Seguridad Pública al presumir como logro la disminución de las “ejecuciones” en México (Las comillas en “ejecuciones” son cortesía del declarante, no de los difuntos). Nota de Gustavo Castillo García, La Jornada, 29 de diciembre de 2007.

Sección “Mientras no me prueben el cargo no sabrán en qué consiste mi impunidad”

4

NUNCA ME IRÉ, SE LOS JURO POR DIOS QUE ME APLAUDE.

“No renunciaré ni pediré licencia para no sentar un precedente ni una moda. ¿Dónde están los que me acusan y los que quieren que me vaya si son unos cuantos? (¿Quién llamó al Procurador?/ ¡Fuenteovejuna, señor!,/ ¿Y quién es Fuenteovejuna?/ La que nomás no da una, declama la R.) No hay una sola denuncia en mi contra de alguna supuesta afectada. Hablan de la famosa China. ¿Dónde está La China? (En un bosque de la China, una china se perdió y como estaba perdida el pudor la disolvió. La R. cantora y ministerial.) No voy a dar gustos. Estoy vacunado para cualquier cosa.” (Usted nombre la enfermedad y él entrega la ampolleta.)

Tomás Coronado Olmos, procurador de Jalisco, acusado de pederastia y extorsión. Entrevista con Felipe Cobián, Proceso Jalisco 166.

5

A PREGUNTAS NECIAS RESPUESTAS DE SAMUEL BECKETT (ESPERANDO A DOCTOR).

–“¿Habla bien de la conducta del procurador que participara en fiestas en las que, si bien él pudo no haberse enterado de la violación, había menores de edad? –se le pregunta.

–Podría ser que en este mismo espacio ahora estuviese ocurriendo algún ilícito, sin que nosotros nos enteremos. (Despejen a los guaruras, por favor. La R.) Eso no nos hace cómplices y no nos hace responsables. La pregunta es: ¿participó? Y la respuesta de todo mundo es: No, no participó.

–Pero estuvo presente.

–No sabemos si se enteró. La respuesta que él da es que no se enteró. (Lo dijo César, recuerda el Sic: Vine, vi y no lo resentí.)

–Porque la mamá hizo el señalamiento (La madre de la menor Águeda Yazmín, que habría sido violada por Martín Aguirre, exfuncionario del ayuntamiento de Guadalajara).

–Sí, sí lo dice. Pero yo insisto: en los alrededores de donde estamos puede estarse cometiendo un ilícito, pero eso no nos hace responsables (Sic que se va de los alrededores).

–¿Estaría abierto a atender algún llamado, alguna invitación por parte de la CIDH a aclarar los hechos?

–Pues es que son sólo dichos. A los dichos estamos dispuestos a responder con dichos.” (El que ríe al último ríe mejor versus El que come y canta loco se levanta.)

Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, al defender así a su procurador. Entrevista con Gloria Reza, Proceso Jalisco 166.

6

LE DOY UN EJEMPLO IRREFUTABLE. ¿QUÉ MEDIO SE ATREVE AHORA A DENUNCIAR QUE LOS ANCIANOS YA NO JUEGAN A LAS CANICAS?

“Algunos temas son tratados con amarillismo y morbo en los medios para tratar de hacer parecer que somos un ejército de delincuentes. La Iglesia no tiene miedo de tratar estos temas abiertamente.”

Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de México, al anunciar un simposium sobre pederastia. Nota de Eugenia Jiménez, Milenio Diario, 16 de enero de 2008.

7

ME INVITAS OTRA BALA O TE LA INVITO (LOS DE ADELANTE MUEREN MENOS, LOS DE ATRÁS SE INFECTARÁN).

“Es más probable que un mexicano muera de sida que por las balas del narcotráfico (Porque las balas sí usan condón, la R.); que hay 30.1 más probabilidades de contraer diabetes que de acabar encobijado y que se tienen 31 veces más probabilidades de pegarle al gordo de la lotería que de acabar sepultado en una narcofosa.” (Me gané la lotería pero ya no pude cobrarla porque me mataron.)

Documento de la Secretaría de Seguridad Pública en el que se advierte que no hay razón para preocuparse por el incremento de las ejecuciones. Nota de Héctor de Mauleón, El Universal, 16 de enero de 2008.

8

COMO VIERON QUE ÍBAMOS EN SERIO, DIJERON: “VAMOS A GASTARLES UNA BROMA ESTADÍSTICA. ENTRE MÁS DIFUNTOS MÁS OLOTES”.

“El alza en las ejecuciones con las que nos encontramos al inicio de este sexenio es una inercia del aumento en este tipo de crímenes que se empezó a gestar desde el segundo semestre del año pasado (2006). Durante varios años (1997-2005) se observó un descenso continuo en los casos de homicidio en el país el año pasado se rompió esa tendencia y los homicidios sufrieron un repunte con esa inercia ascendente se inició la actual administración pública federal, tendencia que impactó en el ritmo de las ejecuciones, por lo menos los primeros cuatro meses del actual gobierno.” (Al que entienda lo anterior se le dará un vale para que las balas no lo toquen los fines de semana.)

Explicación del mismo documento de la SSP sobre el incremento de las ejecuciones en México. Nota de Héctor de Mauleón, El Universal, 16 de enero de 2008.

Sección “Yo no discuto con desconocidos que quieren aprovechar mi fama y mi autoridad moral”

9

VA PA’ TRAS PAPÁ (O NO LEYÓ BIEN O LE INFORMARON MAL, EL DEBATE SERÍA SOBRE DOCUMENTOS NO SOBRE LA POLÍTICA DE ENERGÉTICOS).

“Creo que no sabe ni qué vamos a discutir. Habla de un documento que privatiza Pemex, que tiene buenas fuentes de información, pero lo que realmente le interesa es tener presencia en los medios de comunicación para reforzar la campaña que encabeza después del 2 de julio de 2006. No me he sentado con nadie de Acción Nacional ni de mi partido a ver un documento en el que se privatice Pemex. Entonces, no tengo nada qué debatir.”

Emilio Gamboa, conciencia histórica del PRI y coordinador de los diputados, al rechazar el diálogo con López Obrador. Nota de Mauricio Juárez, Milenio Diario, 16 de enero de 2008.

10

HASTA HACE POCO CREÍAMOS QUE EL DEBATE TAMBIÉN SE DABA CON EL GOBIERNO FEDERAL, UNA FUERZA QUE TIENE REGISTRO Y QUE DEBERÍA REPRESENTAR A LOS CIUDADANOS.

“Sobre el debate de AMLO (sic), quiero reiterar el respeto por cualquier opinión de un líder social o de cualquier ciudadano, pero también reitero que el debate se da en el Congreso, en donde están representadas todas las ideologías, todas las fuerzas que tienen registro y que representan a los ciudadanos.”

Juan Camilo Mouriño, nuevo secretario de Gobernación y licenciado en economía por la Universidad de Tampa, Florida, al destruir la posibilidad del diálogo con López Obrador. Nota de Ariadna García y Mayolo López, Reforma, 17 de enero de 2008.

11

Y TAN NO QUIERO SER PRESIDENTE QUE AQUÍ LE DOY LA DIRECCIÓN DE MI COMITÉ DE CAMPÁÑA... ¡AY, PERDÓN! ESA ES LA DIRECCIÓN DE BUCARELI.

–“No es ese mi proyecto. No vengo a eso. Vengo a ser titular de la Secretaría de Gobernación.

–¿Entonces se da por muerto?

–No, ese no es mi lenguaje. Lo que sí le puedo asegurar, y quiero ser muy claro al respecto, es que ese no es mi proyecto ni la razón por la que llego a Gobernación.” (Claro que no, él no llega a Gobernación a promoverse, llega a que el puesto lo promueva.)

Juan Camilo Mouriño, secretario de Estado. Nota de Daniel Venegas, Milenio Diario, 17 de enero de 2008.

12

AY, JALISCO, NO TE FAJES. ME SALE DEL ALMA CANTARLE AL DOLOR.

“No hay un jalisciense bien nacido que pueda festinar un hecho como esto, digo, yo he escuchado a líderes de otros partidos que lamentan que esto haya ocurrido, pues yo lo lamento más, en mi calidad de jalisciense, de gobernador y de amigo de Paco.”

Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, al lamentar la renuncia de Francisco Ramírez Acuña. Nota de Francisco de Anda, Reforma, 17 de enero de 2008.

Sección “Las metáforas que no cayeron en las ánforas”

13

TODO UN SÍMIL DE CÁSCARA DE NUEZ/ ADORNADO/ CON VELAS DE PAPEL/ SE HIZO HOY A LA MAR/ PARA LEJOS LLEVAR/ ENSUEÑOS DORADOS DE MIEL.

“Me he especializado en navegar a contracorriente, primero adentro de mi partido, luego en campaña electoral; y bueno, a mí esto del escenario preocupante del 2008, realmente hasta me emociona un poquito y me asegura que vamos a salir extraordinariamente bien este año (Desde que la inteligencia emocional gobierna en el país, todos son olas ficticias, la R.). Nosotros hemos hecho la tarea, tenemos una economía en orden (y) finanzas públicas sólidas. Es decir, ante una tormenta por fuerte que se avecine tenemos un navío de gran calado que tiene una enorme estabilidad, una balastra que es capaz de sostenerlo y sostenerlo con rumbo ante cualquier circunstancia que enfrente.” (¡Lo mismo pensaban en el Titanic!, La orquesta toca Más cerca, Dios, de ti.)

Felipe Calderón en un discurso ante un grupo de banqueros. Nota de Mayolo López, Reforma, 17 de enero de 2008.

Que no quede huella, que no que no: CM. Selección de textos: JV.

No hay comentarios.: