La quiebra de Bear Stearns, junto con la intervención apurada del gobierno de Estados Unidos nos hace recordar la actuación de Zedillín, quien ahora estará dictando consejos a los funcionarios gringos para aplicar las medidas de “rescate” bancario que él obedientemente ejecutó en México. Lo importante no es eso, me parece que es momento de que en México se ponga un alto al Robaproa, que tanto ha sangrado al erario y al pueblo mexicanos por casi ya 13 años. Lo sucedido allá es muestra de que no hay recetas efectivas; por tanto, habrá que dejar de pagar lo que sólo es culpa de la corrupción y malos manejos de los empresarios incompetentes.
Ismael Jiménez / Distrito Federal
Enrique Galván. R: Mi estimado: los rescates son distintos. Allá el banco central está prestando dinero, aquí compró cartera chatarra a precios altísimos y luego la revendió por centavitos a las administradoras de crédito. Y éstas volvieron a vender fraccionamientos, ranchos, etcétera, a su precio real. Todo un señor fraude.
Ismael Jiménez / Distrito Federal
Enrique Galván. R: Mi estimado: los rescates son distintos. Allá el banco central está prestando dinero, aquí compró cartera chatarra a precios altísimos y luego la revendió por centavitos a las administradoras de crédito. Y éstas volvieron a vender fraccionamientos, ranchos, etcétera, a su precio real. Todo un señor fraude.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario