
Colapsa corrupción la salud en Oaxaca: ASF
La Auditoría Superior de la Federación encontró, entre otras anomalías, aviadores, sobresueldos, pagos indebidos a proveedores y bonos irregulares, además de que en diversos programas se incumpiló en 60 metas establecidas.
Diego Enrique Osorno
Oaxaca.- Aviadores, sobresueldos, pagos indebidos a proveedores y bonos irregulares atiborran los resultados del informe especial que elaboró este año la Auditoría Superior de la Federación en torno al funcionamiento del sistema de salud de Oaxaca, bajo el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
Debido a estas anomalías, el surtido de medicamentos, las consultas hospitalarias y el servicio de urgencias “están en una situación crítica”, se señala en la revisión especial 06-0-33020-10-522, entregada a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.
Los manuales de organización y procedimientos, así como la estructura organizacional de los servicios de salud de Oaxaca no están actualizados ni autorizados; además, no se identifica la existencia de mecanismos de control administrativo ni de un marco normativo suficiente que regule todos los conceptos de pago al personal, se relata en el dictamen consultado por MILENIO.
Asimismo se asienta que Oaxaca no tiene establecido un sistema efectivo y oportuno para el control y abasto de medicamentos, a fin de entregarlos adecuadamente a los pacientes y evitar su caducidad.
La PGR investiga una red de corrupción que malversó 329 millones de pesos destinados por el gobierno federal para el acondicionamiento de hospitales, el control y la prevención del sida y la atención médica infantil en la entidad, gobernada por el PRI desde hace más de 80 años.
Petróleo para 6 años
Las reservas se terminarán en 2014, según firmas internacionales, tres años antes de lo que Pemex tenía previsto
Noé Cruz Serrano
El gobierno federal recibió la notificación de que México sólo tiene petróleo crudo económicamente explotable para 6.6 años. Después de la certificación realizada por tres firmas internacionales de ingeniería al 99.6% del potencial petrolero del país, se encontró que el volumen real de reservas probadas, de donde se obtiene la producción diaria y los excedentes para exportar, ascienden a8 mil 436 millones de barriles al primero de enero de 2008.
El informe que las empresas DeGoyler and MacNaugthon, Netherland Sewell Internacional y Ryder Scott Company, certificadores independientes, entregaron al director de Pemex, Jesús Reyes Heroles el pasado 1 de julio, deja entrever que a los ritmos de producción obtenidos hasta el cierre del año pasado (mil 268 millones de barriles por año) México tendrá petróleo crudo disponible para ser extraído únicamente hasta mediados de 2014.
Le protestan a Mario Marin en Casa Lamm
La Auditoría Superior de la Federación encontró, entre otras anomalías, aviadores, sobresueldos, pagos indebidos a proveedores y bonos irregulares, además de que en diversos programas se incumpiló en 60 metas establecidas.
Diego Enrique Osorno
Oaxaca.- Aviadores, sobresueldos, pagos indebidos a proveedores y bonos irregulares atiborran los resultados del informe especial que elaboró este año la Auditoría Superior de la Federación en torno al funcionamiento del sistema de salud de Oaxaca, bajo el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
Debido a estas anomalías, el surtido de medicamentos, las consultas hospitalarias y el servicio de urgencias “están en una situación crítica”, se señala en la revisión especial 06-0-33020-10-522, entregada a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.
Los manuales de organización y procedimientos, así como la estructura organizacional de los servicios de salud de Oaxaca no están actualizados ni autorizados; además, no se identifica la existencia de mecanismos de control administrativo ni de un marco normativo suficiente que regule todos los conceptos de pago al personal, se relata en el dictamen consultado por MILENIO.
Asimismo se asienta que Oaxaca no tiene establecido un sistema efectivo y oportuno para el control y abasto de medicamentos, a fin de entregarlos adecuadamente a los pacientes y evitar su caducidad.
La PGR investiga una red de corrupción que malversó 329 millones de pesos destinados por el gobierno federal para el acondicionamiento de hospitales, el control y la prevención del sida y la atención médica infantil en la entidad, gobernada por el PRI desde hace más de 80 años.
Petróleo para 6 años
Las reservas se terminarán en 2014, según firmas internacionales, tres años antes de lo que Pemex tenía previsto
Noé Cruz Serrano
El gobierno federal recibió la notificación de que México sólo tiene petróleo crudo económicamente explotable para 6.6 años. Después de la certificación realizada por tres firmas internacionales de ingeniería al 99.6% del potencial petrolero del país, se encontró que el volumen real de reservas probadas, de donde se obtiene la producción diaria y los excedentes para exportar, ascienden a8 mil 436 millones de barriles al primero de enero de 2008.
El informe que las empresas DeGoyler and MacNaugthon, Netherland Sewell Internacional y Ryder Scott Company, certificadores independientes, entregaron al director de Pemex, Jesús Reyes Heroles el pasado 1 de julio, deja entrever que a los ritmos de producción obtenidos hasta el cierre del año pasado (mil 268 millones de barriles por año) México tendrá petróleo crudo disponible para ser extraído únicamente hasta mediados de 2014.
Le protestan a Mario Marin en Casa Lamm
Tres bandas de sicarios asesinan a once personas en la capital de Sinaloa
Nueve de ellas han sido disparadas a plena luz del día en un taller mecánico de Culiacán casi al mismo tiempo que otros dos grupos armados mataban a dos policías
AGENCIAS
Al menos once personas han sido asesinadas hoy a plena luz del día en la ciudad mexicana de Culiacán, capital del Estado de Sinaloa, en tres acciones perpetradas casi simultáneamente por grupos de sicarios fuertemente armados, han informado fuentes oficiales.
Según fuentes de la Fiscalía de Sinaloa, un comando ha asesinado a las 11.20 hora de Culiacán (19.20 hora peninsular española) con armas de fuego de alto calibre a nueve personas, seis dentro y tres fuera de un taller mecánico. Algunas de las víctimas del taller, en el que había algunos coches de policía, se encontraban esperando para dejar su automóvil.
En un ataque casi simultáneo en otra parte de Culiacán, un policía ha recibido un disparo mortal fuera de una comisaría local, cuando iba conduciendo un coche oficial. A las 11.28 horas (19.28 hora española), en un tercer punto de la capital, han sido disparados dos policías que circulaban en un vehículo oficial. Uno de ellos ha muerto horas después en el hospital. El Ejército ha iniciado un operativo en varios puntos de la ciudad para buscar a los comandos agresores.
Fuentes cercanas a las investigaciones adjudican la autoría al crimen organizado, aunque por el momento se desconocen más detalles.
Cuna del narcotráfico mexicano
Estos asesinatos son los últimos de una serie de flagrantes ataques en este Estado de la costa noroeste del Pacífico, donde se encuentra el hombre más buscado de México, jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán. Considerado un hombre sagaz y con apoyo popular en zonas rurales, Guzmán tiene al país bajo fuego junto a los Beltrán Leyva, Los Zetas y los capos de los carteles del Golfo, Juárez y Tijuana.
El Chapo y los Beltrán Leyva se disputan el mercado local y las rutas hacia EE UU en una sangrienta guerra interna y también están enfrentados a las fuerzas de seguridad federales. Más de 300 personas han sido asesinadas este año en el Estado de Sinaloa y 1.700 por todo el país en crímenes relacionados con el tráfico de drogas.
"La violencia no es un tema eterno, sino de mediano plazo. Todavía, creo, no vemos el pico de la violencia. Todavía habrá una etapa de violencia intensa antes de que la curva comience a bajar", reconoció hace poco el fiscal general mexicano, Eduardo Medina Mora.
Entre las más de 5.000 víctimas mortales registradas en los últimos tres años en México hay centenares de policías, algunos presuntamente asesinados por sus vínculos con el narcotráfico, y periodistas que cubren este tipo de información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario