Enrique Galván Ochoa
galvanochoa@yahoo.com • Foro: http://dinero.tv/mexico/index.php
Es común que los estados defiendan a sus empresas cuando son afectadas por otros estados. Así que no hay nada extraordinario en la carta que Felipe Calderón envió a Hugo Chávez abogando por el empresario regio Lorenzo Zambrano, cuya compañía Cemex ha sido convertida mediante un decreto expropiatorio en Ceven (Cementos de Venezuela). Ya antes había servido de mediador entre Carlos Slim y el presidente Correa de Ecuador para que le hiciera una rebaja de 20 millones de dólares en el precio de la concesión para su compañía celular. En Venezuela se manejan cifras importantes, la diferencia entre lo que ofrece Chávez y lo que pide Zambrano es de 500 millones. ¿Cobran los jefes de Estado por esos servicios que no están incluidos en el mandato de la Constitución? Es un secreto. Hay, sin embargo, ciertos indicios. El presidente Luis Echeverría tuvo algún tiempo una parte de las acciones de la Organización Editorial Mexicana, que su gobierno vendió a Mario Vázquez Raña. Se sabe que el profesor Hank le regaló un rancho a López Portillo y también le prestaba dinero sin cobrarle intereses. No habrá quien quite la idea a los mexicanos de que Salinas de Gortari tuvo, o tiene, intereses en Telmex –la famosa sociedad Charly&Charly. Fox y la señora Marta dejaron muchas pistas: desde el famoso jeep rojo hasta los pagos anticipados y multimillonarios que hicieron a bancos privados para limpiar las huellas más evidentes del Fobaproa y el obsequio de permisos de juego a Televisa. Fox está nominado para la lista off-Forbes de los políticos más ricos del mundo, y eso que ganaba 200 mil pesos mensuales. Volviendo al tema de Cemex, o Ceven, la gestión de Calderón dio buenos resultados: representantes de la empresa y del gobierno de Caracas volverán a la mesa de negociaciones.
Faltan 94 días
para que se cumplan los 100 que tiene el gobierno a fin de mejorar la seguridad. Entre viernes y sábado ocurrieron 15 asesinatos en Chihuahua y uno en Tabasco. Ningún funcionario ha renunciado.
galvanochoa@yahoo.com • Foro: http://dinero.tv/mexico/index.php
Es común que los estados defiendan a sus empresas cuando son afectadas por otros estados. Así que no hay nada extraordinario en la carta que Felipe Calderón envió a Hugo Chávez abogando por el empresario regio Lorenzo Zambrano, cuya compañía Cemex ha sido convertida mediante un decreto expropiatorio en Ceven (Cementos de Venezuela). Ya antes había servido de mediador entre Carlos Slim y el presidente Correa de Ecuador para que le hiciera una rebaja de 20 millones de dólares en el precio de la concesión para su compañía celular. En Venezuela se manejan cifras importantes, la diferencia entre lo que ofrece Chávez y lo que pide Zambrano es de 500 millones. ¿Cobran los jefes de Estado por esos servicios que no están incluidos en el mandato de la Constitución? Es un secreto. Hay, sin embargo, ciertos indicios. El presidente Luis Echeverría tuvo algún tiempo una parte de las acciones de la Organización Editorial Mexicana, que su gobierno vendió a Mario Vázquez Raña. Se sabe que el profesor Hank le regaló un rancho a López Portillo y también le prestaba dinero sin cobrarle intereses. No habrá quien quite la idea a los mexicanos de que Salinas de Gortari tuvo, o tiene, intereses en Telmex –la famosa sociedad Charly&Charly. Fox y la señora Marta dejaron muchas pistas: desde el famoso jeep rojo hasta los pagos anticipados y multimillonarios que hicieron a bancos privados para limpiar las huellas más evidentes del Fobaproa y el obsequio de permisos de juego a Televisa. Fox está nominado para la lista off-Forbes de los políticos más ricos del mundo, y eso que ganaba 200 mil pesos mensuales. Volviendo al tema de Cemex, o Ceven, la gestión de Calderón dio buenos resultados: representantes de la empresa y del gobierno de Caracas volverán a la mesa de negociaciones.
Faltan 94 días
para que se cumplan los 100 que tiene el gobierno a fin de mejorar la seguridad. Entre viernes y sábado ocurrieron 15 asesinatos en Chihuahua y uno en Tabasco. Ningún funcionario ha renunciado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario