viernes, agosto 01, 2008

La Malinche Ataca de Nuevo

Por Josué Arcos

Las notorias reformas que ha vivido nuestro país siempre atañen al pueblo, seguimos en pie, a veces no se tiene una idea de como, en ocasiones la gente camina por las aceras de las calles de cualquier ciudad o pueblo mexicano, preguntándose el porque de la injusticia en la que se vive, la población aun no entiende esa extraña enfermedad que se creo en nuestros antepasados con la Malinche y los tlaxcaltecas, desde aquellas épocas, surge como si fuera un virus que se encuentra en el aire, donde varios mexicanos se contagian y entregan el país a los extranjeros.

Una vez mas, aquella enfermedad vuelve a poseer a los políticos mexicanos, hoy nuevamente están entregando el patrimonio mexicano a los extranjeros a cambio de nada, es necesario mencionar que la nueva reforma se contrapone a nuestra constitución mexicana.

México es un país que depende completamente del petróleo, su principal fuente de ingresos no es la inversión privada, ni los dollares que envían los conacionales que habitan justamente en los territorios que en el pasado formaron parte de México y que un personaje histórico llamado Santa Anna contagiado por el mismo virus que la Malinche y los Tlaxcaltecas puso dicho territorio en manos de los Estados Unidos.

México en este momento no tiene algún otro recurso para sobre vivir que no sea el petróleo, en algún momento fue un país sobresaliente en el campo y muchos años salimos adelante por el maíz y varios vegetales, ahora el campo se encuentra en pésimas condiciones, la tierra se ha vuelto infértil y el agua escasea.

Las consecuencias en el campo son catastróficas, y el panorama mexicano es devastador, si ponemos ahora el petróleo en manos de la inversión privada, terminaríamos completamente en la nada, ahora sin territorio, sin campo y sin petróleo y seguramente, después de unos años, los mexicanos tendríamos que rescatar a PEMEX de un mal mantenimiento.

Solo vasta con ver todo lo que se ha entregado al sector privado y lo que aun hoy los mexicanos seguimos pagando, algunos ejemplos serian la privatización de la banca, tuvimos que pagar el FOBAPROA para poder rescatarla, aunque ni siquiera estaba en manos de mexicanos, otro ejemplo seria el Fondo al rescate carretero que hoy seguimos pagando dentro de la cuota cuando viajamos por autopistas, una más reciente seria la Autopista México Acapulco , que el gobierno concesionó al sector privado, fue mal construida y el gobierno mexicano tubo que pagar su restauración y nuevamente la concesionaron.

Aun después de los ejemplos y vivencias que a través de los años han soportado los mexicanos, ahora nuestros gobernantes nuevamente quieren que nuestro único recurso caiga en las garras del sector privado, para que después el pueblo tenga que pagar las consecuencias de los erróneos manejos del gobierno.

www.machetearte.com

No hay comentarios.: