Afp
Londres, 16 de septiembre. El cantante y guitarrista de la mítica banda inglesa Pink Floyd, David Gilmour, rindió homenaje a su compañero Richard Wright, quien murió el lunes de cáncer a los 65 años. Mencionó su “toque tranquilo” que dio vida a sus discos más clásicos.
El tecladista Richard Wright, uno de los miembros fundadores del grupo británico de rock Pink Floyd, ha compuesto e interpretado varias canciones, principalmente en los discos The Dark Side of the Moon (1973) y Wish You Were Here (1975).
“Nadie podrá remplazar a Wright. Era un hombre dulce, modesto y discreto, pero su voz melancólica y su manera de tocar han sido componentes vitales y mágicos para algunas de las canciones más conocidas de Pink Floyd”, declaró David Gilmour el lunes por la noche. “Sin su toque tranquilo, el álbum Wish you Were Here no habría marchado tan bien”, añadió.
“Entre las incontables discusiones que hemos tenido para saber cuál era la identidad de Pink Floyd, a menudo se ha olvidado la contribución de Richard”, explicó.
“Al igual que a él, nunca me ha sido fácil poner mis sentimientos en palabras, pero lo adoraba y lo voy a echar mucho de menos. Nunca he tocado con nadie como él”, expresó.
Tecladista y pianista autodidacta, Richard Wright conoció a Roger Waters y a Nick Mason en los pasillos de la escuela de arquitectura y se unió al grupo que por aquel entonces se llamaba Sigma 6, y fue rebautizado como Pink Floyd en 1965.
Había dejado el grupo justo después de la grabación del álbum The Wall (1979), por conflictos con el cantante Roger Waters, pero volvió a subirse al escenario con el grupo en 1980 y 1981.
Richard Wright finalmente volvió a Pink Floyd en 1987. “Al principio de los años 1990, con The division bell, rencontró su energía, su llama y su humor”, estimó David Gilmour.
Richard Wright ha participado en todos los conciertos de Pink Floyd y Gilmour reconoció sus shows "transcendentes". "Para él, las ovaciones del público siempre fueron una sorpresa increíble, y eso es una prueba de modestia por su parte", dijo.
Su muerte el lunes, a la edad de 65 años, fue anunciada por un portavoz de la familia.
Londres, 16 de septiembre. El cantante y guitarrista de la mítica banda inglesa Pink Floyd, David Gilmour, rindió homenaje a su compañero Richard Wright, quien murió el lunes de cáncer a los 65 años. Mencionó su “toque tranquilo” que dio vida a sus discos más clásicos.
El tecladista Richard Wright, uno de los miembros fundadores del grupo británico de rock Pink Floyd, ha compuesto e interpretado varias canciones, principalmente en los discos The Dark Side of the Moon (1973) y Wish You Were Here (1975).
“Nadie podrá remplazar a Wright. Era un hombre dulce, modesto y discreto, pero su voz melancólica y su manera de tocar han sido componentes vitales y mágicos para algunas de las canciones más conocidas de Pink Floyd”, declaró David Gilmour el lunes por la noche. “Sin su toque tranquilo, el álbum Wish you Were Here no habría marchado tan bien”, añadió.
“Entre las incontables discusiones que hemos tenido para saber cuál era la identidad de Pink Floyd, a menudo se ha olvidado la contribución de Richard”, explicó.
“Al igual que a él, nunca me ha sido fácil poner mis sentimientos en palabras, pero lo adoraba y lo voy a echar mucho de menos. Nunca he tocado con nadie como él”, expresó.
Tecladista y pianista autodidacta, Richard Wright conoció a Roger Waters y a Nick Mason en los pasillos de la escuela de arquitectura y se unió al grupo que por aquel entonces se llamaba Sigma 6, y fue rebautizado como Pink Floyd en 1965.
Había dejado el grupo justo después de la grabación del álbum The Wall (1979), por conflictos con el cantante Roger Waters, pero volvió a subirse al escenario con el grupo en 1980 y 1981.
Richard Wright finalmente volvió a Pink Floyd en 1987. “Al principio de los años 1990, con The division bell, rencontró su energía, su llama y su humor”, estimó David Gilmour.
Richard Wright ha participado en todos los conciertos de Pink Floyd y Gilmour reconoció sus shows "transcendentes". "Para él, las ovaciones del público siempre fueron una sorpresa increíble, y eso es una prueba de modestia por su parte", dijo.
Su muerte el lunes, a la edad de 65 años, fue anunciada por un portavoz de la familia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario