Las propuestas para enfrentar la crisis en México (el Programa para la Defensa de la Economía Popular), presentadas por Andrés Manuel López Obrador, tienen gran similitud con los planes anunciados por Barack Obama para Estados Unidos, según demuestra en un trabajo el doctor Arnulfo Castellanos Moreno, miembro del Departamento de Física de la Universidad de Sonora (disponible en http://fisicahistoriayasuntosuniversitarios.blogspot.com). Según tal estudio, AMLO busca que se destinen 80 mil millones de pesos al rubro de Estado de Bienestar (lo que significa 0.39% del PIB nacional), mientras Obama habla de 63 mil millones de dólares para un concepto equiparable, el de los Estabilizadores Automáticos (significaría 0.45% del PIB de EU). Para Protección a los Ingresos de los Trabajadores, el tabasqueño plantea 139 mil millones de pesos (0.68% del PIB) y el estadunidense, bajo el concepto de Mecanismos de Acción Rápida, habla de 140 mil millones de dólares (1.01% del PIB). En Reactivación económica y producción al empleo se busca la aplicación de 150 mil millones de pesos en México (0.74% del PIB) y Obama habla de 209 mil millones de dólares destinados a un rubro parecido, Infraestructura y mecanismos de acción lenta sobre la economía (1.5% del PIB). En números redondos, el plan de AMLO plantea el ejercicio de 369 mil millones de pesos (1.81% del PIB nacional) y el de Obama 412 mil millones, pero de dólares (2.96% del PIB gringo). Castellanos Moreno considera "relevante" la demostración de esas coincidencias "en conceptos y acciones" porque "en los noticieros mexicanos se trata con una actitud a Barack Obama y con la opuesta a AMLO". Además, señala que "el plan de AMLO es mucho más sano, pues plantea obtener los recursos a partir del ahorro en el gasto del gobierno federal, mientras que el de Estados Unidos es deuda contraída". El ingeniero Jorge Luis Taddei Bringas, quien encaminó a este tecleador hacia el trabajo del doctor Castellanos Moreno, simplemente comentó: "lo que aquí asustó a algunos, allá es la esperanza del pueblo estadunidense".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario