martes, marzo 20, 2007

Rechaza el SME propuesta de Cárdenas sobre Pemex y CFE

Rosalía vergara

México, D.F., 19 de marzo (apro).- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunciaron en contra de los diez puntos propuestos por Cuauhtémoc Cárdenas para reactivar la industria petrolera del país, que incluso prevén la participación de la iniciativa privada en el sector.

El vocero del SME, Fernando Amezcua, consideró que el trasfondo de la propuesta de Cárdenas es posicionarse de manera personal en la vida pública nacional. No obstante, reiteró que el sindicato de electricistas rechaza cualquier intento de privatización del sector.

La idea de la privatización, dijo, es un pretexto oficial para convencer a la sociedad de que carece de recursos para sostener a la industria. No obstante, destacó que si se canalizan adecuadamente los dineros del erario, entonces Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serían autosuficientes.

Sin embargo, las opiniones al interior del PRD están divididas, pues mientras el secretario general del PRD, Guadalupe Acosta, consideró que la idea de incorporar a la IP a un consejo de planeación de la política petrolera en México podría ser “una novedad que podría sacar a Pemex de la crisis que se encuentra”, el secretario de Comunicación, Gerardo Fernández Noroña, rechazó tajante la propuesta cardenista.

“Debería valorarse con cuidado esta iniciativa”, observó Acosta Naranjo. “Nos educaron a todos bajo la gran gesta de la expropiación petrolera, hecha por el general Lázaro Cárdenas; nos plantearon que es una de las cosas más importantes que haya hecho el Estado mexicano, y hoy nos quieren decir que eso no va así”, atajó por su parte Fernández Noroña.

Incluso las divergencias llegaron hasta la Cámara de Diputados.

Así, el legislador perredista Francisco Santos respaldó la postura de Cárdenas, al asegurar que “no podemos cerrar los ojos y rehuir un tema crucial, como es modernizar Pemex, sin que ello signifique que el Estado abandone su rectoría en el sector”.

No obstante, su similar José Antonio Almazán, exsecretario del Exterior del SME, ratificó que la postura del PRD ha sido clara en no permitir la apertura del sector a la inversión privada.

“Ni en Pemex ni en la CFE se debe permitir la participación de inversionistas privados, pues ello sólo terminará en la pérdida de rectoría del Estado mexicano” en el sector.

Cabe recordar que ayer domingo 18 de marzo, en la ceremonia del 69 aniversario de la expropiación petrolera, Cárdenas expuso diez puntos, en los que propuso la apertura del sector energético a la iniciativa privada.

Incluso exhortó a especialistas, académicos, ciudadanos y legisladores a discutir este planteamiento, para echar andar opciones de aprovechamiento de la riqueza de hidrocarburos en el país.

No hay comentarios.: