Tic-tac, mi estimado, y comienza la cuenta regresiva. Yucatán, claro ejemplo de que la democracia en México está más cerca de ser un sueño guajiro que una realidad... pese al discurso simulado de Felipe Calderón.
Yucatán ha demostrado que nada, nada ha cambiado dentro de los partidos que se disputan el poder. Yucatán que con su guerra sucia en el proceso electoral polarizó a la sociedad con su millonario e inmisericorde espoteo en la pantalla.
Yucatán develó que la lucha azul entre Felipe Calderón y Manuel Espino va a tener capítulos de sobra. Capítulos, my friend, donde brotarán las verdaderas historias de los protagonistas en estos delicados juegos de poder donde Los Pinos terminó sacrificando a su partido.
Yucatán es el primer botón putrefacto después de los cuestionados comicios del pasado 2 de julio, donde se apilaron los impunes granitos de arena electorales y hoy demuestra el tamaño del arreglón entre Felipe y el PRI.
Yucatán demostró que las prácticas para la coacción del voto, la intimidación policiaca, las mapacherías electorales, la violencia, los atropellos y excesos están incluidos en el manual surrealista de la inexistente democracia mexicana y que un día después, con un discurso atiborrado de lugares comunes, la aceptación servil de una derrota hipócrita avala la traición presidencial azul con un borrón y cuenta nueva.
Yucatán es ya un simpático parteaguas de las disputas internas del PAN, con la estela de atractivo sospechosismo. En breve se conocerá si lo negociado en el estado de Patricio Patrón Laviada deja los frutos legislativos que tanto necesita Calderón para constatar que (sigue siendo rehén de las divertidas lacritas tricolores) sí se pudo. Que las reformas bien valieron Yucatán... ¿seguirá Baja California?
Pero esta moneda tiene dos caras. Y la yucateca también regaló la seductora estrategia enfilada rumbo a la madre de todas las batallas azules. Y como no puede faltar el ingrediente mediático que con tanto esmero trabajan en Los Pinos, las próximas semanas, my friend, prometen entretenimiento detrás de bambalinas… de sobra.
Del curioso tipo como le contaba ayer en este espacio, cuando el Gymboree de Felipe Calderón, a través de fascinantes llamadas telefónicas, reventó el quórum de la sesión del Consejo Nacional del PAN esparciendo el veneno azul de que Manuel Espino no cuenta con el liderazgo y respaldo de los actuales consejeros… Todo para ir sembrando las minas en el accidentado camino a Guanajuato rumbo al primer fin de semana de junio donde, coincidentemente, Felipe andará de gira... turística, of course, por El Vaticano donde el 3 de junio se canonizará a la fundadora de las monjas de la Asunción, María Eugenia de Jesús (nombre original María Eugenia Milleret de Brou). Esta orden es la dueña del colegio donde estudió y trabajó la primera dama, Margarita Zavala…quien, como se ha visto, ya le sigue los pasos mediáticos a Marta Sahagún saliendo en defensa y respaldo de su adorado marido.
Al paisaje nacional, que dista mucho de estar en calma, le sobran delicados detonadores y ya sabe, my friend, que a río revuelto, ganancia de pescadores. Y parece que la lista de estos últimos es, digamos, considerable. Los hay tricolores, blanquiazules y amarillos, & on the darker side la delincuencia organizada con sus ramificaciones e intereses dentro del... círculo de poder.
Felipe Calderón parece contento y satisfecho con el escenario de la traición yucateca y ayer, mi querido lector, en el marco del 2030 whatever, exhortó a los partidos a la urgente aprobación de diversas reformas como la enfilada para combatir al crimen organizado y que ha causado delicadas señales de polémico debate.
Su primera elección viviendo en Los Pinos y la jornada electoral distó de ser ejemplar transitando entre violencia, denuncias y atropellos y en el mundo feliz, perdón, discurso presidencial se afirmó que las diferencias de ideas se resuelven en las urnas (con su respectiva dosis de madrazos, por supuesto). El balconeo yucateco previo al arreglón con el PRI sumado a los hechos ocurridos durante los comicios derrumbaron la fantasía discursiva presidencial.
Pero sin duda que vienen tiempos aún más complicados. Entre la discusión en la SCJN sobre la inconstitucionalidad de Ley Televisa, las manifestaciones contra la Ley del ISSSTE, el preámbulo de la elección de consejeros panistas y la colosal ola de violencia que cimbra al país, my friend, son suficientes focos rojos como para agregarle más condimentos explosivos al caldo de esta agitada semana… que promete, my friend, y mucho…
Yucatán ha demostrado que nada, nada ha cambiado dentro de los partidos que se disputan el poder. Yucatán que con su guerra sucia en el proceso electoral polarizó a la sociedad con su millonario e inmisericorde espoteo en la pantalla.
Yucatán develó que la lucha azul entre Felipe Calderón y Manuel Espino va a tener capítulos de sobra. Capítulos, my friend, donde brotarán las verdaderas historias de los protagonistas en estos delicados juegos de poder donde Los Pinos terminó sacrificando a su partido.
Yucatán es el primer botón putrefacto después de los cuestionados comicios del pasado 2 de julio, donde se apilaron los impunes granitos de arena electorales y hoy demuestra el tamaño del arreglón entre Felipe y el PRI.
Yucatán demostró que las prácticas para la coacción del voto, la intimidación policiaca, las mapacherías electorales, la violencia, los atropellos y excesos están incluidos en el manual surrealista de la inexistente democracia mexicana y que un día después, con un discurso atiborrado de lugares comunes, la aceptación servil de una derrota hipócrita avala la traición presidencial azul con un borrón y cuenta nueva.
Yucatán es ya un simpático parteaguas de las disputas internas del PAN, con la estela de atractivo sospechosismo. En breve se conocerá si lo negociado en el estado de Patricio Patrón Laviada deja los frutos legislativos que tanto necesita Calderón para constatar que (sigue siendo rehén de las divertidas lacritas tricolores) sí se pudo. Que las reformas bien valieron Yucatán... ¿seguirá Baja California?
Pero esta moneda tiene dos caras. Y la yucateca también regaló la seductora estrategia enfilada rumbo a la madre de todas las batallas azules. Y como no puede faltar el ingrediente mediático que con tanto esmero trabajan en Los Pinos, las próximas semanas, my friend, prometen entretenimiento detrás de bambalinas… de sobra.
Del curioso tipo como le contaba ayer en este espacio, cuando el Gymboree de Felipe Calderón, a través de fascinantes llamadas telefónicas, reventó el quórum de la sesión del Consejo Nacional del PAN esparciendo el veneno azul de que Manuel Espino no cuenta con el liderazgo y respaldo de los actuales consejeros… Todo para ir sembrando las minas en el accidentado camino a Guanajuato rumbo al primer fin de semana de junio donde, coincidentemente, Felipe andará de gira... turística, of course, por El Vaticano donde el 3 de junio se canonizará a la fundadora de las monjas de la Asunción, María Eugenia de Jesús (nombre original María Eugenia Milleret de Brou). Esta orden es la dueña del colegio donde estudió y trabajó la primera dama, Margarita Zavala…quien, como se ha visto, ya le sigue los pasos mediáticos a Marta Sahagún saliendo en defensa y respaldo de su adorado marido.
Al paisaje nacional, que dista mucho de estar en calma, le sobran delicados detonadores y ya sabe, my friend, que a río revuelto, ganancia de pescadores. Y parece que la lista de estos últimos es, digamos, considerable. Los hay tricolores, blanquiazules y amarillos, & on the darker side la delincuencia organizada con sus ramificaciones e intereses dentro del... círculo de poder.
Felipe Calderón parece contento y satisfecho con el escenario de la traición yucateca y ayer, mi querido lector, en el marco del 2030 whatever, exhortó a los partidos a la urgente aprobación de diversas reformas como la enfilada para combatir al crimen organizado y que ha causado delicadas señales de polémico debate.
Su primera elección viviendo en Los Pinos y la jornada electoral distó de ser ejemplar transitando entre violencia, denuncias y atropellos y en el mundo feliz, perdón, discurso presidencial se afirmó que las diferencias de ideas se resuelven en las urnas (con su respectiva dosis de madrazos, por supuesto). El balconeo yucateco previo al arreglón con el PRI sumado a los hechos ocurridos durante los comicios derrumbaron la fantasía discursiva presidencial.
Pero sin duda que vienen tiempos aún más complicados. Entre la discusión en la SCJN sobre la inconstitucionalidad de Ley Televisa, las manifestaciones contra la Ley del ISSSTE, el preámbulo de la elección de consejeros panistas y la colosal ola de violencia que cimbra al país, my friend, son suficientes focos rojos como para agregarle más condimentos explosivos al caldo de esta agitada semana… que promete, my friend, y mucho…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario