lunes, agosto 27, 2007

Hostigamiento contra Gloria Muñoz

Eureka protesta una vez más por la represión en cadena que se impone desde el Estado a partir de los tres niveles del poder sobre los periodistas que cubren los movimientos sociales autónomos e independientes en toda la República.

Nos referimos al cateo y robo al domicilio de la columnista de La Jornada, Gloria Muñoz, la cual se ha distinguido por su honestidad, objetividad y congruencia para cubrir las fuentes de los movimientos sociales y campesinos.

Hoy el Estado demuestra por millonésima vez, que en la práctica una de las caras de un poder ilegítimo, débil y corrupto es el miedo y que su complicidad para violar la ley con el poder militar es una constante, es así como para obtener información de la disidencia, se roban los archivos de quien sobre ello escribe, sin la menor duda buscan con ello establecer la represión selectiva. Exigimos por ello la investigación del robo de los archivos de Gloria Muñoz y el castigo a los responsables aunque aún no sabemos cómo, si son ellos mismos los culpables, a pesar que las mismas normas jurídicas de este estado establecen: “que no se puede ser juez y parte del delito”.

Eureka: Rosario Ibarra, Claudia, Rosario y Carlos Piedra, Celia Piedra, Leticia Tecla, Jennifer Sánchez, David Sánchez, Matilde González, Daniel Rodríguez, Inti Martínez, Laura Gaytan, Sara Hernández, Tania Ramírez y Pavel Ramírez, Luz Morales, Concepción Ávila, Priscila Chávez, Juan Macías, Mario Cartagena, Acela Ocaña, Hulda Soyano, Ofelia Maldonado, Elisa Gutiérrez, Georgina Tecla, Anabel Mañón

Nota AQUI La Jornada 27/08/2007

No hay comentarios.: