Me resistía a hacer este comentario. En los últimos días has publicado notas que básicamente son quejas de becarios en el extranjero. Particularmente considero que MIS impuestos destinados a la gran mayoría de esos becarios es un gasto inútil. ¿Cuántos de ellos van a regresar y quedarse en México? ¿Cuántos de ellos le van a producir algún beneficio al país?
Adolfo Döring/Distrito Federal
R: ¿Para qué los quieres de vuelta en México ganando 8 mil devaluados pesos al mes y contratados por una empresa outsourcing?
Adolfo Döring/Distrito Federal
R: ¿Para qué los quieres de vuelta en México ganando 8 mil devaluados pesos al mes y contratados por una empresa outsourcing?
3 comentarios:
Difiero un poco con Galvan.
Mr PFP encontró un trabajo ganando 2.5 veces lo que dice. Nada que ver en su area de estudios pero al menos logró lo que él quería, tener un sueldazo.
Es claro que en Mexico no hay fuentes de trabajo suficientes para quienes estudian en el extranjero, pero hay muchos Doc's quienes piensan que, con su grado, ya ganaron las perlas de la luna y por ello, de entrada, deben recibir un megasalario y tener la mesa puesta. Eso para mi es una ofensa porque desconocen las dificultades de trabajo, en general, a las que tiene que enfrentarse un investigador aquí. No dudo que haya genios con mucho impetu que chambean y publiquen como robots, pero desconocen la problematica burocratica y, sobre todo, las necesidades cientificas nacionales.
Completamente de acuerdo con DP, nosotros que tuvimos la oportunidad de estudiar primero y segundo, de hacer un doctorado y mas aun fuera de Mexico, tenemos un compromiso con el pais para que la situacion mejore. Si no existe la infraestructura de investigacion, pues hay que crearla, tiene mas merito, tal vez los beneficios no lo veamos nosotros, pero tal vez en unas cuantas generaciones sera diferente. Hay que recordar que la educacion es la mejor inversion de un estado y quien mejor que nosotros los que tuvimos acceso a ella para promoverla!!!
PD
Con que cara nos quejamos cuando en Mexico hay gente que se muere de hambre y nosotros disfrutando de una beca para hacer un doctorado en Francia???
A veces no solo es cuestion de sueldo... recuerdo que en algun momento era mas "rentable" tener un puesto de tacos o un microbus que estudiar una licenciatura.
Creo que el punto que discute Galvan tiene que ver con un minimo de oportunidades de desarrollo profesional y de bienestar personal (remember secuestros, asaltos, ajustes de cuentas, agresiones, trafico, no poder caminar por la noche en la mayoria de las colonias del DF -menos si se es mujer-, etc).
No critico a la gente que no regresa a México, es su desicion. Entiendo que si estan bien profesional y economicamente, de alguna manera son un apoyo para México, aun en el extranjero.
Yo voy a regresar, lo tengo bien claro. Como decia Marti: haremos vino con bananas, y si es amargo, es nuestro vino!
Publicar un comentario